
Sergi nos explica el problema
Texto del audio
JM: ¿Cuánto tiempo estuvisteis buscando vivienda? ¿Cómo está el tema en Girona capital y provincia? ¿Cómo conocisteis Campo Motiva?
SAT.- Nosotros llegamos a España y después de pasar por un hotel que se pagó porque había que pagar, empezamos a buscar, pero justamente, traíamos unos ahorros, todo el dinero que teníamos en Colombia, pues lo pasamos para acá que era una cifra considerable y pues aquí lastimosamente, desde día 1 que llegamos, empezamos a buscar.
A ofrecer a pagar por delante, inclusive si eran necesarios seis meses, ocho meses, pero siempre era una negativa, y bueno no entendíamos que el mercado inmobiliario, pues no se maneja como posiblemente en nuestros países, que es un poco más abierto un poco más negociable.
Las cosas aquí, es todo por seguros con inmobiliarias y temas así. Entonces obviamente nosotros no tenemos recién llegados en documentación y nada pues, aunque tuviéramos el dinero no?, nadie entonces, una habitación cuatro personas siempre era muy y siempre tocándonos la persona, diciéndonos mira tiene que desocupar porque esto es temporal.
Entonces ahí fue donde caímos en Cruz Roja que nos dieron el techo y la comida por un tiempo. Pero eso también se acaba, pasamos como dijo Ivonne a donde una persona que le pagaba por una habitación porque era grandecita, pero éramos cuatro.
Después pasamos a ser seis se le rentó otra habitación un poco a tocó pagar un poco más y pues así está en Girona.
Entonces uno trataba, aunque al final ya casi desde estando en Girona teníamos muy buenos trabajos y buen mercado en Leroy Merlin, pues aún aunque tu tuvieras todo eso, pues aún así, sin residencia en firme, sin récord, sin muchas cosas, pues también tú vas a arrendar un piso y no hay un solicitante detrás de ese piso, hay 100 personas detrás de ese piso, entonces la relación, obviamente para mí, es prácticamente, es económicamente para uno, imposible.
Segundo no aplica para ningún tipo de seguro, ningún tipo de inmobiliaria, entonces la situación allá es lástimosamente así en Girona, y en la provincia general, incluso en Barcelona provincia, no sé las otras pero nosotros, nuestro radio era Barcelona y Girona por tema de transporte.
YGP.- Se los arriendo o de un piso el más económico de dos habitaciones lo podía conseguir sobre 1.200 euros, y pues nosotros a pesar de que podíamos pagarlo porque pues eran dos sueldos en Mercadona y Leroy, decíamos lo pagamos, pero ni así es que la demanda es demasiado alta, y pues lo que decía Sergio, son 100 solicitantes para un sólo piso, entonces nada no se conseguía el tema del piso, y pues viendo que nos habían dado un ultimátum porque para ese diciembre ya de 2023, nuestro nuestra noticia de año nuevo era de que teníamos hasta febrero para eso ocupar las habitaciones que hasta ese momento vivíamos. Entonces mi esposo por medio de internet buscando se encuentra que hay una fundación que ayuda a mover a familias con niños a sitios pues de pueblos que falta población. Entonces él me lo comenta y le dije y pues conversando, aunque teníamos buenos trabajos como siempre lo hemos dicho, y que estamos haciendo una vida en Gerona, teníamos amistades, teníamos ciertos familiares, dijimos nada nos toca irnos, sí o sí, porque no nos podemos quedar, no hay nada, no hay donde quedarnos donde darles un techo seguro ya en ese momento a los cuatro niños.
Entonces en Sergio pues empezó a conversar con José María y él nos propuso para los primeros días de enero una entrevista vía virtual, y ahí fue donde nos conocimos y él pues nos puso sobre tela como era el proyecto de movernos a un pueblo en ese
momento, pues todavía no sabíamos que era hacia Almansa pero si nos explicó cómo era todo el tema.
Después a Sergio le tocaba primero moverse, mirar el terreno vivir un tiempo, trabajar y ya luego cuando todo estuviera en orden, ya nos movíamos con los niños.
SAT.- Pero el tema de desahucio y tal, no era muy viable porque dada la urgencia, ya, que donde vivíamos lastimosamente se complicó la convivencia por los motivos ya familiares de la señora, pues se nos complicó muchísimo y pues decidimos que la salida tenía ser ya,, y todos para no dejar cabos sueltos, o sea, además por el tema laboral, además de que era lejísimos porque esto era de punta punta sabe?, de una punta diagonal a otra punta del país.
JM: ¿Qué impresión sacasteis de nuestra primera entrevista?
SAT.- Nos reunimos en la primera entrevista con Jose y otra señora que no me recuerdo el nombre, que estuvieron pues como de la organización, nos explicaron el tema, nos explicaron todo, y bueno fue algo muy sencillo porque realmente fue como una presentación básica, ya durante la conversación que tuvimos posterior fue que fuimos aclarando dudas,
mirando,organizando.
YGP.- Pues en la medida de que estábamos tan urgidos en ese mismo momento, nosotros dijimos, porque ellos nos preguntaban, que qué les parecía la idea, que qué les parecía el proyecto, que si nos parecía, y nosotros desde el primer momento dijimos sí, nos vamos y él decía no pero hay que mirar, y nosotros para donde sea, o sea ¿no?
Luego bueno, luego de la entrevista ya nos fue mandando una o dos propuestas que habían, una para el trabajo de Sergio y un trabajo para mí, pero desde el primer momento nosotros decíamos a donde sea y como sea nos vamos, nos vamos porque ya aquí no hay, no hay nada, sea no hay nada, renunciamos a lo y ellos nos decían, pero ¿sus trabajos renuncian? y nosotros decíamos sí, mañana mismo si hay que renunciar renunciamos.
JMF: Cuando os propuse la oportunidad de Almanza ¿por qué apostasteis por ella, sin conocerla apenas, a más de 800 Kms de distancia de donde estabais? y ¿por qué os decidisteis a mudaros directamente, sin pasar por un viaje previo?
SAT.- Bueno, aquí sí otra vez vuelve el tema de que uno ya es migrante, y se mudó de un país a otro país del mundo pasando un océano, pues que tanto era, bueno, sí, que tanto era pasar 800 kilómetros al norte.
Entonces por eso pues digamos que ya estábamos como curtidos y sabíamos que era empezar de nuevo, y era hacer las mismas técnicas que habíamos hecho en Girona, a nivel social, laboral, que no nos había ido mal por esas partes, y pues si vamos con vivienda iba a ser un plus. Entonces por eso decidimos a ojos cerrados ,como decimos nosotros, pues apostarle, y bueno dada la situación difícil de convivencia con las personas que estábamos, pues por eso fue un viaje, sin viaje previo, sin conocer nada.
O sea, nosotros confiamos, pues hicimos toda nuestra confianza en la alcaldía de Almanza, en la fundación, sabiendo de que hombre, ellos tenían que tener como una responsabilidad como que siendo bueno, nosotros vamos a mandar, pero o sea, nosotros le vamos a ayudar pero sabemos a dónde los estamos metiendo, estamos metiéndolos a una zona que no sea conflictiva, no va a ser una zona en donde va a pasar algo grave, entonces es como cuando nos vimos este país, o sea, si yo me vine a referencia de alguien de sus referencias de sus cosas pues yo ya más o menos tiene una idea, además de que uno busca informar por la internet. Entonces todo eso, pero ya por eso tomamos esa decisión hacia abajo.
YVP.- Y pues por el tema de que porque directamente y sin el viaje previo adicional, era de su urgencia mudarnos muy rápido porque teníamos hasta febrero y se nos cumplía pues la fecha que nos habían dado.
Ya también era el tema de que yo no me podía venir, o sea no se podía venir Sergio adelante, mirar el terreno por decir así, y después yo con cuatro niños, porque por sí que fue un viaje bastante, bueno, cómodo porque sí, el tren todo esto pues fue un viaje también de bastante corre corre, de bastante estrés para nosotros, aún para los niños las niños venían muy cansadas, los niños por más de que nos ayudaron con todo, ya también venían agotados. Entonces fue un viaje de más de doce horas con cuatro niños, que sí fue duro viniendo Sergio conmigo y los niños, yo no me imagino cómo hubiera sido viniendo yo sola con los cuatro niños, entonces de verdad por eso también decidimos que desde el momento nos ayudamos todos.
Edición y producción:
Carlos Castro, socio y vicepresidente de Mundo Motiva
José María Fernández, socio y presidente de Mundo Motiva