05/10/2025

Almanza acoge a una familia colombiana con cuatro hijos y salen adelante – (parte 1)

JMF.- Buenos días Sergio e Ivonne, bienvenidos a esta entrevista. Damos también la bienvenida a vuestros cuatro preciosos chavales. Aclararme una cosa, dos de ellos son mellizos ¿no? Contarnos un poco acerca de vosotros para que os conozcan los oyentes.

IVP.- Hola José, buenos días, bueno, sí, quería contarte que nosotros tenemos cuatro niños, dos de ellos, los mayores, Eduardo y Jeremías, y las dos mellizas que nacieron acá en España, son Estel Elizabeth y Sara dels Angels.

SAT.- Hola, José, ¿cómo está? Sí. Nosotros en Colombia, pues, éramos estudiados, tenemos, yo tengo un curso, una FP en mecánica de Aeronaves, la ejercía en una de las aerolíneas de Colombia, y vivíamos en Bucaramanga. 

Ivonne es asistente administrativa, es un grado medio y trabajaba, pues, al frente de los negocios que teníamos que eran de la línea de basar o supermercados, depende cómo tenemos familia en ese sector. 

Llegamos a España el 9 de noviembre del 2021,, con nuestros dos niños, huyendo un poco a la inseguridad que se desató después de la pandemia ya que, pues, estos países sufren muchísimo, no hay la cobertura social que hay, por ejemplo, en estos países y pues lastimosamente se abunda el crimen, además de eso, pues, un caos social en cuanto en juegos, negocios y todo esto, no hubo ayudas, y pues todo este tema desencadenó, que nosotros tomáramos la decisión de educar un nuevo futuro, porque era prácticamente empezar de cero.

JM: Sergio, Ivonne, antes de conocernos, estábais en Girona, ¿cierto?¿Dónde os alojábais? ¿Dónde trabajábais?

IVP.- Bueno, estando en Gerona, pues tuvimos que vivir seis meses en un hotel de la Cruz Roja, y pues en ese momento no podíamos trabajar. Ellos no podíamos  trabajar, pues por tema reglamentario de ellos.

Ya habíamos solicitado el asilo, porque nosotros pues hicimos el trámite de solicitar asilo para poder tener una documentación legal aquí para poder trabajar. Pues en Gerona, luego de que ya nos fue otorgado la carta blanca, que es la que nos autoriza trabajar, sólo puedo empezar a trabajar Sergio, en esa época, entre trabajar en un matadero de cerdos, que pues es muy conocido en esa región.

Y pues como él empezó de trabajar, teníamos que si o si, desocupar, él hotel de la Cruz Roja. Entonces, ahí empezó nuestro calvario por decirlo así, porque fue una época muy difícil, pues donde caímos en malas decisiones, porque nos ofrecían, pues sólo el tema de ocupas, que era la única solución que nos daba en Gerona. Ahí perdimos un poco de un ahorro que teníamos, que traíamos, y perdimos pues una cantidad de dinero importante en nuestro capital. Porque no podemos quedarnos en ese sitio y ese dinero se perdió. 

Entonces empezamos a buscar con la Iglesia Lin, nos recomendaron pues una persona que se congregaba ahí, y ella nos arrendó dos habitaciones, bueno, una habitación por el precio de 500 euros, una. 

Y bueno, ahí vivíamos los cuatro, es cuando también me entero de que estoy embarazada,

y a los pocos días me entero de que son dos, que son las niñas, las mellizas. 

Entonces, bueno, fueron unas noticias, un poco alentadoras por un sitio, porque bueno, decíamos, vamos a la familia se crece, pero pues también el donde vamos a vivir, como vamos a acomodarnos, entonces ahí empezó un poco el sufrimiento, porque no sabíamos que íbamos a brindar esas dos bebés cuando llegaron.

SAT.- Adicional a eso bueno llegamos acá de la mano de de un familiar que ya llevaba unos 20 años en este país, pero realmente él no sabía nada de cómo eran los procesos para para tema de papeleo, entonces nos tocó empezar buscar a tocar puertas eh, lo primero fue una asociación de colombianos en Girona a Asocoilli

Después de esto tuvimos también que buscar por ejemplo Cruz Roja, una iglesia que se llama Elin eh. y bueno empezar mirar cómo cómo empezar solucionar lo primero que era vivienda y documentación.

El tema de trabajo pues nos empezamos también buscarlo, pero lastimosamente no era fácil porque realmente no conocíamos a nadie, solo a un familiar que pues no vivía la misma situación de nosotros de recién llegado y pues él vivió una vida de una persona pues que tiene todos sus derechos.

Protagonistas:

Sergio, Yvonne y sus cuatro hijos

Producción y edición:

Carlos Castro y José M. Fernández, socios de Mundo Motiva